Escribe lo que deseas buscar en este blog

TAREAS DOMICILIARIAS

Tarea Domiciliaria Nº 3 para 3º Año- Liceo Nº 2 de Rivera

          El ser humano como factor que modifica los ecosistemas

  • Elaborar un cuadro comparativo de las acciones positivas y  las negativas del ser humano sobre los ecosistemas, explicando brevemente cada una.

  •  Para realizarla, puedes observar atentamente la lámina, tomada del texto "Esto es vida"- Libro para el Alumno Primer Año de Ciclo Básico - I. Clermont- E. Rama- A. Tedesco



Tarea Domiciliaria Nº 3 para 2º año- Liceo Nº 2 Rivera

  • Buscar el significado de los siguientes términos en el diccionario.
1. Absorber
2. Agilidad
3. Alta
4. Ambiente
5. Aportar
6. Articulado
7. Capaces
8. Características
9. Combustible
10. Constante
11. Corporal
12. Crecer
13. Cría
14. Depender
15. Descendiente
16. Dorsal
17. Extraordinario
18. Generalmente
19. Generar
20. Homo sapiens
21. Infancia
22. Información
23. Inteligente
24. Internamente
25. Largo
26. Liberar
27. Lograr
28. Madurez
29. Mantener
30. Mental
31. Necesitar
32. Óseo
33. Oxígeno
34. Período
35. Poseer
36. Procesar
37. Prolongarse
38. Reaccionar
39. Recibir
40. Regular
41. Soportar
42. Temperatura

  •  Estudiarlos, preparándose para un juego de "dominio de vocabulario". (Competencia en equipos).


Tarea Domiciliaria Nº 2 para 2º año- Liceo Nº 2 Rivera

Estudiar el siguiente texto:

"Características del Homo sapiens"

El ser humano es un vertebrado y como tal tiene un endoesqueleto óseo, articulado, que soporta al cuerpo y crece junto con él. El cordón nervioso dorsal (la espina dorsal o médula espinal) está rodeado por huesos llamados vértebras y el cerebro está encerrado por una caja protectora, el cráneo.


Los seres humanos son mamíferos. Una de las características más importantes de los mamíferos es que son de sangre caliente, precisamente son endotermos o sea que generan calor internamente para mantener una temperatura corporal alta y constante. Como consecuencia son capaces de lograr y mantener niveles de actividad física y de agilidad mental mucho mayores que los animales ectotermos, quienes regulan su temperatura corporal absorbiendo calor del ambiente o liberándolo a él. Por ser endotermo, el ser humano también necesita aportes grandes y constantes de alimento (combustible) y oxígeno.

Otras de las características de los mamíferos es que tienen piel y pelos en lugar de escamas o plumas. También poseen sistemas muy desarrollados para recibir, procesar y reaccionar a la información del ambiente. La gran mayoría de los mamíferos son vivíparos, o sea que tienen progenie o descendientes vivos y no ponen huevos. Amamantan a sus crías, los cuidan y les enseñan. Los seres humanos tienen generalmente un hijo en cada parto, que es alimentado por su madre con leche materna. Pasan por un período extraordinariamente largo de infancia y su dependencia de los padres se prolonga mucho más allá de la madurez física. Finalmente, para bien o para mal, el Homo sapiens es por lejos el más inteligente de todos los mamíferos.

Tarea Domiciliaria Nº 1 para 2º año- Liceo Nº 2 Rivera

  • Investigar qué ciencias estudian al ser humano y cómo lo hacen (qué aspecto estudian, qué técnicas utilizan, etc.). (Mínimo cinco ciencias).
  • Ejemplos: Anatomía, fisiología, genética.